9.
La figura representa la temperatura en función del calor recibido por 100 g de aluminio
cuando se lo calienta desde 20 ºC hasta su temperatura de fusión (660 ºC) y se lo
funde completamente. Si Q1 indica el calor recibido para alcanzar la temperatura
de fusión y Q2 el calor total recibido hasta fundir completamente el aluminio, se
cumple que:
Datos
del aluminio: calor latente de fusión 90 cal/g; calor específico en estado sólido
214 cal/kgºC
  Q1 = 9000 cal  
  Q1 = 21400 cal  
  Q2 = 9000 cal  
 | 
  
  Q1 = 14124 cal 
  Q2 = 4696 cal 
█
  Q2 = 22696 cal 
 | 
 
Q1 = m ce ( Tf –
To)
donde
Q1 = calor recibido para alcanzar la temperatura de fusión
m = masa = 100 gr 
ce = calor especifico = 214 cal/ kg ºC = 0,214 cal/gr
ºC
Tf = temperatura de fusión = 660 ºC
To = temperatura inicial = 20 ºC 
reemplazando
Q1
=
100 gr 0,214 cal/gr ºC ( 660ºC – 20ºC) = 13.696 cal
Q2 = Q1 + Qf
donde
Q2 = calor total recibido hasta fundir completamente
el aluminio
Q1 = calor recibido para alcanzar la temperatura de fusión
= 13.696 cal
Qf = calor recibido para fundir completamente el aluminio
Qf = m Lf
donde
m = masa = 100 gr 
Lf = calor latente de fusión = 90 cal/g
reemplazando
Q2
= 13.696 cal + 100 gr * 90 cal/gr = 22.696  cal

No hay comentarios:
Publicar un comentario