Los siguientes gráficos representan la velocidad
en función del tiempo para distintos móviles que en t = 0 están en el origen de coordenadas.
El sentido positivo del sistema de
referencia es hacia la derecha.
 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
 
 
 
1- Indique cuáles son los móviles que entre t0 y t4:
 a)      se mueven siempre hacia la derecha.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre) 
    
  se mueve hacia la derecha 
   | 
 
 
  | 
   
   
   
     
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre) 
    
  se mueve hacia la derecha 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre)  
    
  se mueve hacia la derecha 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre) 
    
  se mueve hacia la derecha 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre)  
    
  se mueve hacia la derecha 
   | 
 
 
b)    se
mueven siempre hacia la izquierda.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 
  0 (Siempre)  
    
  se mueve hacia la izquierda 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 
  0 (Siempre)  
    
  se mueve hacia la izquierda 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 0 (Siempre)  
    
  se mueve hacia la izquierda 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 0 (Siempre)  
    
  se mueve hacia la izquierda 
   | 
 
 
 c)     se
mueven primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
    0 < t < t2 
  v 
  > 0  
  se mueve hacia la derecha 
   t2 < t < t4 
  v < 0  
  se mueve hacia la izquierda 
    
   | 
 
 
d)     se mueven primero hacia la izquierda y luego
hacia la derecha.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2 
  v < 0  
  se mueve hacia la izquierda 
  t2 < t < t4 
  v > 0  
  se mueve hacia la derecha 
    
   | 
 
e)     siempre
disminuyen su rapidez.
 
a = pendiente de la recta v(t)
 
 
  | 
   
   
   
     
   | 
  
     
    
  v > 0 y a < 0 (≠ signo frena) 
    
  Disminuye su rapidez 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
    
  v < 
  0 y a > 0 (≠ signo frena)  
    
  Disminuye su rapidez 
   | 
 
 
f)      siempre
aumentan su rapidez.
 
 
  | 
   
   
   
     
   | 
  
     
  v > 0 y a > 0 (= signo acelera) 
    
  Aumenta la rapidez 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
   v < 0 y a < 0 (= signo acelera) 
    
  Aumenta la rapidez 
   | 
 
g)     primero
disminuyen su rapidez y luego la aumentan.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2 
  v < 0 y a > 0 (≠ signo frena) 
  Disminuye la rapidez 
  t2 < t < t4 
  v > 0 y a > 0 (= signo acelera) 
  Aumenta la rapidez 
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2 
  v > 0 y a < 0 (≠ signo frena) 
  Disminuye la rapidez 
  t2 < t < t4 
  v < 0 y a < 0 (= signo acelera) 
  Aumenta la rapidez 
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2 
  v > 0 y a < 0 (≠ signo frena) 
  Disminuye la rapidez 
  t2 < t < t4 
  v > 0 y a > 0 (= signo acelera) 
  Aumenta la rapidez 
    
   | 
 
h)    primero
aumentan su rapidez y luego la disminuyen.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
    0 < t < t2 
  v > 0 y a > 0 (= signo acelera) 
  Aumenta la rapidez 
  t2 < t < t4 
  v > 0 y a < 0 (≠ signo frena) 
  Disminuye la rapidez 
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2 
  v < 0 y a < 0 (= signo acelera) 
  Aumenta la rapidez 
  t2 < t < t4 
  v < 0  y a > 0 (≠ signo frena) 
  Disminuye la rapidez 
    
   | 
 
 
i)      en t4 están más distantes del origen,
hacia la derecha.
 
 
  | 
   
   
   
     
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre) 
    
  se aleja del origen hacia la derecha  
   | 
 
 
  | 
   
   
   
     
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre) 
    
  se aleja del origen hacia la derecha 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre)  
    
  se aleja del origen hacia la derecha  
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre) 
    
  se aleja del origen hacia la derecha  
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 (Siempre)  
    
  se aleja del origen hacia la derecha 
   | 
 
 
j)      en t4 están más distantes del origen,
hacia la izquierda.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 
  0 (Siempre)  
    
  se aleja del origen hacia la izquierda 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 0 (Siempre)  
    
  se aleja del origen hacia la izquierda 
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 0 (Siempre)  
    
  se aleja del origen hacia la izquierda 
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
   v < 0 (Siempre)  
    
  se aleja del origen hacia la izquierda  
   | 
 
 
k)    en t4 están en el origen.
d = área de la curva v(t)
 
 
   
  
   
   
   | 
  
      
  d = área roja + área verde = 0 
    
  (área roja = - área verde) 
     
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
   d = área roja + área verde = 0 
    
  (área roja = - área verde) 
     
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v = 0 
    
  No se desplaza 
    
   | 
 
l)      Se
mueven con MRU.
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v 
  = constante ( siempre)  
    
  MRU  
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v 
  = constante (siempre)  
    
  MRU  
   | 
 
 
 
2- Indique qué móviles tienen la misma velocidad
media en el intervalo entre t =0
y t4.
 
vM = d / t
 
Donde
vM = velocidad media
d = distancia recorrida = área
de la curva v(t) = v (divisiones) * t (divisiones)
t = tiempo transcurrido
entre t = 0 y t4 = 4 (divisiones)
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  d
  =  roja +  verde = 2 * 4 + 2 * 4 /2 = 12  
    
  vM = 12 / 4  = 3  
    
   | 
 
 
  | 
   
   
   
     
   | 
  
     
  d
  =  roja +  verde = 2 * 4 + 2 * 4 /2 = 12  
    
  vM = 12 / 4  = 3  
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  d =
  roja = 3 * 4  = 12  
    
  vM = 12 / 4  = 3  
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  d
  =  roja +  verde = -2 * 4 + - 2 * 4 /2 = 12  
    
  vM = - 12 / 4  = - 3  
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  d
  =  roja = - 3 * 4  = -12  
    
  vM = - 12 / 4  = - 3  
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   
 
 d
  =  roja +  verde = -2 * 4 + - 2 * 4 /2 = 12  
    
  vM = - 12 / 4  = - 3  
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   
 
 d = roja + verde = - 2* 2 /2 + 2 * 2 /2 = 0 
     
  vM = 0 /
  4 = 0 
    
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  d = roja + verde = - 2 * 2 /2 + 2 *2 /2 = 0 
    
  vM = 0 /
  4 = 0 
    
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v = 0 
    
  vM = 0 
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   
 
 d
  =  roja +  verde = 2 * 4 +  2 * 4 /2 = 12  
    
  vM =  12 / 4  =  3  
    
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   
 
 d = roja + verde + azul =  2 * 4 
  + 2 * 2/2 +2 * 2 /2  = 12  
    
  vM =  12 / 4  =  3  
    
   | 
 
 
   
  
   
  
   
   
   | 
  
   
 
 d = roja + verde =  -2 * 4
  + -2 *  4 / 2 = - 12  
    
  vM =  - 12 / 4  = -
  3  
    
   | 
 
 
 
  | 
   .vM 
   | 
  
   3 
   | 
  
   -3 
   | 
  
   0 
   | 
 
 
  | 
   graficos 
   | 
  
   1, 2, 3, 10 y 11 
   | 
  
   4, 5, 6 y 12 
   | 
  
   7, 8 y 9 
   | 
 
  
3- Grafique cualitativamente la aceleración en
función del tiempo a(t) para
cada móvil.
a = pendiente de la recta v(t)
Grafica v(t) = recta à a = constante
 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  a = 2 /4 = 1 /2  
    
  a 
  > 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
   a = - 2 /4 = - 1 /2 
    
  a 
  < 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
   
   
   | 
  
     
    
  a = 
  0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  a = 2 /4 = 1 /2 
    
  a 
  > 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
    
  a = 
  0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  a = - 2 / 4 = - 1 /2 
    
  a =  < 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  a = 4 / 4  =
  1 
    
  a  > 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  a = - 4 / 4 = - 1 
    
  a < 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
    
  a = 
  0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2  
  a = 2 / 2 = 1  
  a > 0 
  
  t2 < t < t4 
  a = - 2 / 2 = -1  
  a < 0 
     
   | 
  
   
   
   
     
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2  
  a = - 2 / 2 = -1  
   a < 0 
    
  t2 < t < t4  
  a = 2 / 2 = 1 
   a > 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   0 < t < t2  
  a = - 2/2 = -1 
  a < 0 
    
  t2 < t < t4  
  a = 2 / 2 = 1 
   a
  > 0 
    
   | 
   
  
   
   
   | 
 
  
4- Los siguientes gráficos representan la posición
en función de tiempo correspondientes a los doce móviles mencionados
anteriormente. 
Indique la correspondencia entre los
gráficos v(t) y x(t).
 
 
 
  | 
     
   | 
  
     
   | 
  
     
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 
    
  a < 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 
    
  a > 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v > 0 
    
  a = 0  
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 0 
    
  a > 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 0 
    
  a < 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v < 0 
    
  a = 0 
   | 
   
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   v
  > 0 
  0
  < t < t2 
  a
  < 0  
  t2
  < t < t4 
  a
  > 0  
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   v > 0 
  0 < t < t2 
  a > 0  
  t2 < t < t4 
  a < 0  
    
   | 
   
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   v < 0 
  0 < t < t2 
  a < 0  
  t2 < t < t4 
  a > 0 
    
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   d = 0 
   a < 0 
  0 < t < t2 
  v > 0 
  t2 < t < t4 
  v < 0   
  
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
   d = 0  
  a > 0 
  0 < t < t2 
  v < 0  
  t2 < t < t4 
  v > 0  
    
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
   
  
   
   
   | 
  
     
  v = 0 
    
  a = 0 
   | 
   
  
   
   
   | 
 
 
  | 
   
   
   
   | 
  
   
  
   | 
  
   
   
   
   | 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario