Un hombre se encuentra parado en el interior de un ascensor que sube con velocidad constante desde el segundo piso hasta el quinto piso de un edifico. Llamamos P al peso del hombre y N a la fuerza que ejerce el piso del ascensor sobre el. Considerar las proposiciones siguientes:
□ I y IV |
□ II y III |
□ III y VI |
□ I y VI |
█ IV y V |
□ III y V |
N – P = 0 (velocidad constante)
Donde
N = normal (reacción del piso)
P = peso del hombre
I |
La energía mecánica del hombre se mantiene constante Falso ∆Em = Wfnc Donde ∆Em = variación de la
energía mecánica Wfnc = trabajo de las
fuerzas no conservativas = N d d = distancia recorrida
(entre el segundo y el quinto piso) Wfnc = N d ≠ 0 à ∆Em ≠ 0 à Em NO se
mantiene constante |
II |
El trabajo de la fuerza N es nulo Falso Wfnc = N d ≠ 0 à el trabajo NO
es nulo |
III |
Todas las fuerzas que actúan sobre el hombre son
conservativas Falso N = Fuerza NO conservativa P = fuerza conservativa |
IV |
El trabajo de la resultante de las fuerzas que
actúan sobre el hombre es nulo Verdadero F Neta = N – P = 0
(velocidad constante) W F Neta = trabajo de la fuerza neta = 0 |
V |
El trabajo de la fuerza N es positivo Verdadero Wfnc = N d > 0 |
VI |
El trabajo de la fuerza P no depende de la distancia
recorrida por el hombre Falso WP = P d WP = trabajo de la fuerza
Peso depende de d |
No hay comentarios:
Publicar un comentario