En el sistema de la figura, solo hay rozamiento entre el cuerpo 1 y el plano. La polea, la soga y el resorte tienen masa despreciable. La soga es inextensible. El sistema pertenece en reposo, con el resorte estirado 40 cm respecto de su longitud natural.
Datos; m1 = 30 kg; m2 = 10 kg; μe = 0,8; k = 500 N/m, α = 30°
La intensidad de la fuerza de rozamiento que actúa sobre el cuerpo 1,
expresada en N, es:
□ 300 |
□ 350 |
□ 0 |
□ 30 |
█ 150 |
□ 100 |
Cuerpo 1, según x: T – P1x – Fe – Froz = 0
Cuerpo 2, según y: - T + P2 = 0
Donde
T = tensión
P1x = componente x del peso del cuerpo 1 = P1 sen 30°
P1 = peso del cuerpo 1 = m1 g
m1 = masa del cuerpo 1 = 30 kg
g = aceleración de la gravedad =
10 m/s2
Fe = fuerza
elástica = k (Lo - L)
k =
constante elástica = 500 N/m
Lo – L =
estiramiento del resorte respecto de la longitud natural = 40 cm = 0,40 m
Froz =
fuerza de rozamiento
P2 = peso
del cuerpo 2 = m2 g
m2 = masa
del cuerpo 2 = 10 kg
Sumando
ambas ecuaciones y despejando Froz
Froz = m2 g + k (Lo – L) – m1 g sen 30°
Froz = 10 kg 10 m/s2 + 500 N/m 0,40 m – 30 kg 10 m/s2 sen 30° = 150 N
No hay comentarios:
Publicar un comentario