miércoles, 19 de noviembre de 2025

Física UNA XXI Final Jul 25 T2 3. Hidrostática y Estática

Para adornar el estanque de un acuario, una estatua de mármol es sostenida bajo el agua como muestra la figura, mientras se acondiciona el suelo del fondo en donde será apoyado.

La estatua tiene una masa de 180 kg y se encuentra sumergida en agua de mar cuya densidad es 1,025 gr/cm3, mientras que la densidad del mármol es 2,65 gr/cm3.

 

 




  

a.     Calcule la tensión del cable que sostiene a la estatua

 

T + E – P = 0

 

Donde

T = tensión

E = empuje = δa g V

δa = densidad del agua del mar = 1,025 gr/cm3 = 1025 kg/m3

g = aceleración de la gravedad = 9,8 m/s2

V = volumen de la estatua (estatua totalmente sumergida)

P = peso de la estatua = δe g V = m g

δe = densidad de estatua = 2,65 gr/cm3 = 2650 kg/m3

m = masa = 180 kg

 

Reemplazando en el Peso y despejando V

V = m g / (δe g) = 180 kg / 2650 kg/m3 = 0,068 m3

 

Reemplazando y despejando T

T = m g – δa g V = 180 kg 9,8 m/s2 - 1025 kg/m3 9,8 m/s2 0,068 m3 = 1,08 x 10^3 N

 

 

b.     Calcule la masa del contrapeo que mantiene en equilibrio al sistema (considere despreciable las masas de las cuerdas y de la palanca

 

MA = Pc dc – T de = 0

 

Donde

MA = momento según el punto A

Pc = peso del contrapeso = mc g

mc = masa del contrapeso

dc = distancia del contrapeso al punto A = 1 m

T = tensión

de = distancia de la estatua al punto A = 3 m

 

Reemplazando

mc g dc = T de

 

Despejando mc

mc = T de / (g dc) = 1,08 x 10^3 N 3 m / (9,8 m/s2 1 m) = 331 kg

 

 

c.      Si el fondo del estanque se encuentra a una profundidad de 5 m, calcule la presión hidrostática en el fondo del mismo

 

Ph = δa g h

 

Donde

Ph = presión hidrostática

h = profundidad del estanque = 5 m

 

Reemplazando

P = 1025 kg/m3 9,8 m/s2 5 m = 5,02 x 10^4 Pa



No hay comentarios:

Publicar un comentario