Un objeto que se encuentra inicialmente en reposo es sometido a una fuerza resultante en la dirección del eje x. La fuerza varia con la posición como muestra la figura. Cuando el objeto en sentido positivo se verifica que:
∆Ec = W
Donde
∆Ec = variación de la energía cinética
= 1 /2 m vf^2 – 1/ 2 m vi^2
m = masa del objeto
vf = velocidad final
vi = velocidad inicial
W = trabajo = área de la curva
Fx vs x
|
|
Entre las posiciones x2 y x3 su velocidad disminuye. Falso W (entre x2 y x3) = área
azul > 0 à ∆Ec >
0 à v3 > v2 à velocidad
aumenta |
|
|
En la posición x3 su velocidad es cero. Falso W (entre xo y x3) = área
naranja > 0 à ∆Ec >
0 à v3 > vo à v3 > 0 |
|
|
En la posición x1 alcanza su velocidad máxima. Falso W (entre xo y x1) = área
verde W (entre xo y x3) = área
naranja Área verde < área
naranja à v1 < v3 |
|
|
Entre las posiciones x1 y x2 su velocidad es
constante. Falso W (entre x1 y x2) = área
violeta > 0 à ∆Ec >
0 à v2 > v1 |
|
|
Su velocidad en la posición x2 es mayor que en x3. Falso W (entre x2 y x3) = área
azul > 0 à ∆Ec >
0 à v3 > v2 |
|
█ |
Entre las posiciones x1 y x2 su velocidad aumenta. Verdadero W (entre x1 y x2) = área
violeta > 0 à ∆Ec >
0 à v2 > v1 à velocidad
aumenta |





No hay comentarios:
Publicar un comentario