viernes, 21 de noviembre de 2025

Física UBA XXI 1P Abr 25 T3 – 2 Fluidos

Los aviones comerciales de pasajeros realizan la mayor parte de sus vuelos a una altitud comprendida entre los 10000 y 12000 m respecto del nivel del mar. Volando a dicha altitud (llamada “altitud de crucero”) se optimiza el consumo de combustible, las turbulencias atmosféricas son escasas y no hay aves volando.

Como la presión atmosférica a una altura de 10 km es de tan solo el 28,0 % de la presión atmosférica a nivel del mar, es necesario presurizar (elevar la presión) del interior del avión para que las personas puedan respirar. Usualmente la presión interna de los aviones es mantenida a unos 7,50 x 10^4 Pa, lo cual resulta un buen compromiso entre la respiración y la resistencia estructural de la nave.

Debido a las diferencias de presión antes mencionadas, las puertas y las salidas de emergencia deben mantenerse selladas y fuertemente aseguradas durante el vuelo.

Si las dimensiones de la puerta rectangular de una aeronave son 80 cm de ancho y 190 cm de alto, calcular el valor de la fuerza neta que trata de expulsar la puerta cuando el avión se encuentra a altitud de crucero.

Datos: Presión atm = 1,013 x 10^5 Pa a nivel del mar

 


 

∆P = F / A

 

Donde

∆P = diferencia de presión = Pint – Pext

Pint = presión en el interior del avión = 7,50 x 10^4 Pa

Pext = presión exterior = Patm 28%

Patm = presión atmosférica = 1,013 x 10^5 Pa

F = fuerza

A = área = a h

a = ancho de la puerta = 80 cm = 0,80 m

h = altura de la puerta = 190 cm = 1,90 m

 

Reemplazando y despejando F

F = (7,5 x 10^4 Pa – 0,28 * 1,013 x 10^5 Pa) 0,80 m 1,90 m = 7,09 x 10^4 N

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario