Un jugador de rugby patea una pelota desde el piso con una velocidad inicial de módulo 15 m/s a 37° respecto de la horizontal hacia otro jugador que se encuentra inicialmente a 10 m del primero. Para poder atrapar la pelota, el 2do jugador corre a velocidad constante alejándose del que pareo la pelota.
Ecuaciones horarias de la Pelota
x = xo + vo cos 37° t
y = yo + vo sen 37° t - 1/ 2 g t^2
Donde
x = posición de la pelota
xo = posición inicial de la pelota = 0
vo = velocidad inicial = 15 m/s
y = altura de la pelota cuando la atrapa el 2do jugador = 2 m
yo = altura inicial de la pelota = 0
g = aceleración de la gravedad = 10 m/s2
t = tiempo transcurrido
Reemplazando en la ecuación de la altura y reordenando
1 /2 10 m/s2 t^2 – 15 m/s sen 37° t + 2 m = 0
Esta cuadratica tiene dos soluciones
t1 = (9 m/s – 6,4 m/s) / (10 m/s2 ) = 0,26 seg
t2 = (9 m/s + 6,4 m/s) / (10 m/s2 ) = 1,54 seg
Reemplazando en la ecuación de la posición
x1 = 15 m/s 0,8 * 0.26 seg = 3,12 m descartada < 10 m (posición del corredor)
x2 = 15 m/s 0,8 * 1,54 seg =18,48 m
Ecuaciones horarias del Corredor
xC = xoC + voC * t2
Donde
xC = posición del corredor en el instante t2 = 18,48 m
xoC = posición inicial del corredor = 10 m
voC = velocidad del corredor
t2 = tiempo del encuentro = 1,54 seg
Reemplazando
voC = (xC – xoC) / t2 = (18,48 m – 10 m)/ 1,54 seg = 5,51 m/s
b) Expresar el vector velocidad media de la pelota entre el instante de disparo y el instante donde alcanza su altura máxima.
vm = vxm + vym (ecuación vectorial)
Donde
vm = velocidad media = distancia recorrida / tiempo empleado
vxm = velocidad media según x = vox (velocidad constante)
vym = velocidad media según y = (ym – yo) / tm
ym = altura máxima = vo sen 37° tm - 1 /2 g tm^2
tm = tiempo hasta la altura máxima = voy / g
Reemplazando
ym = 1 /2 (vo sen 37°)^2 / g = 1 /2 (15 m/s 0,6)^2 / 10 m/s2 = 4,05 m
vxm = vo cos 37° = 15 m/s 0,8 = 12 m/s
vym = (ym – yo) / (vo sen 37° / g)) = (4,05 m – 0 ) / (15 m/s 0,6 / 10 m/s2) = 4,5 m/s
vm = 12 m/s (x) + 4,5 m/s (y)
c) Expresar el vector velocidad de la pelota respecto a un sistema fijo al 2do jugador en el instante en que este la recibe.
vPC = vPT + vTC (vectorial)
Donde
vPC = velocidad de la pelota con respecto al corredor
vPT = velocidad de la pelota con respecto a Tierra = vPTx (x) + vPTy (y)
vPTx = velocidad de la pelota según x = vo cos 37 ° = 12 m/s (constante)
vPTy = velocidad de la pelota según y = voy – g t2
voy = velocidad inicial de la pelota según y = vo sen 37° = 15 m/s 0,6 = 9 m/s
t2 = tiempo del encuentro = 1,54 seg
vTC = velocidad de la Tierra con respecto al corredor = - vCT
vCT = velocidad del corredor = 5,51 m/s (x)
Reemplazando en la ecuación vectorial
vPCx = 12 m/s – 5,51 m/s = 6,49 m/s
vPCy = 9 m/s – 10 m/s2 1,54 seg = - 6,4 m/s
vPC = 6,49 m/s (x) - 6,40 m/s (y)
No hay comentarios:
Publicar un comentario