lunes, 9 de diciembre de 2024

Física UBA XXI 1P Abr24 T3 – 1 Estática

Cuando nadie se encuentra parado sobre él, un andamio tiene una masa de 55.0 kg.

La tabla del andamio tiene una distribución homogénea de masa y 3,50 metros de longitud.

Si un pintor de 85,0 kg de masa se para sobre el andamio a 1,20 metros del extremo de la derecha, calcular el valor de tensión en cada una de las cuerdas que sostienen al andamio

 



 

 


 

MD = PH dH + PA L /2 – TI L = 0

 

 Donde

MD = suma de los momentos respecto del extremo derecho

PH = peso del hombre = mH g

mH = masa del hombre = 85 kg

g = aceleración de la gravedad = 9,80 m/s2

dH = distancia del hombre al extremo derecho = 1,2 m

PA = peso del andamio = mA g

mA = masa del andamio = 55 kg

L = longitud del andamio = 3,5 m

TI = tensión del cable izquierdo

 

Reemplazando y despejando TI

TI = (mH g dH + mA g L /2) / L = (85 kg 9,80 m/s2 1,2 m + 55 kg 9,80 m/s2 3,5 m / 2) / 3,5 m = 555 N

 

 

MI = TD L - PH (L – dH) - PA L /2 = 0

 

 Donde

MI = suma de los momentos respecto del extremo izquierdo

TD = tensión del cable derecho

 

Reemplazando y despejando TD

TD = (mH g (L – dH) + mA g L /2) / L = (85 kg 9,80 m/s2  (3,5 m - 1,2 m) + 55 kg 9,80 m/s2 3,5 m / 2) / 3,5 m = 817 N

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario