Por un caño de 3,8 cm de diámetro y 1,5 m de largo circula agua caliente. Sabiendo que a través de su pared, de 3 mm de espesor, se transmiten 19,8 kcal en 10 segundos, determinar a qué temperatura se encuentra la superficie externa del caño.
Datos:
constante de conductividad térmica = 8,3.10^ -5 kcal/cm.s.°C, temperatura del
agua = 50 °C, Area expuesta del caño = 1,79.10^5 mm2 . 
|  | a) 38 °C  |  | b) 40 °C  | 
| X | c) 46 °C  |  | d) 27 °C  | 
|  | e) 30 °C  |  | f) 4 °C  | 
Q/t = - k A ΔT / Δx (Fourier)
Donde
Q = calor transmitido = 19,8 kcal 
t = tiempo = 10 seg
k = constante de conductividad térmica =
8,3x10^-5 kcal/cm.s.°C  
A = área 
expuesta del  caño = 1,79 x 10^5
mm2 = 1,79x10^3 cm2 
ΔT
= diferencia de temperatura = Tint – Text
Tint = temperatura interna = 50 ºC
Text = temperatura externa
Δx
= espesor del caño = 3 mm = 0,3 cm
Reemplazando y despejando ΔT
ΔT = Q/t Δx / (- k A) = 19,8 kcal/10 seg 0,3 cm / ( -
8,3x10^-5 kcal/cm.s.°C 1,79x10^3 cm2 ) =   - 4 ºC
Tint = Tex – ΔT = 50
ºC – 4 ºC =  46 ºC
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario