Un cuerpo de 10 kg parte del reposo desde una altura de 5 m y cae por un plano inclinado. El cuerpo tarda 2,5 s en llegar a la base del plano con una velocidad de 8 m/s. Determine:
a.
El trabajo realizado por las
fuerzas no conservativas.
∆Em = W
Donde
∆Em =
variación de la energía mecánica = Emf – Emi
Emf =
energía mecánica final = Ecf + Epf
Ecf =
energía cinética final = 1/ 2 m vf^2
m = masa
del cuerpo = 10 kg
vf =
velocidad final del cuerpo = 8 m/s
Epf =
energía potencial final = m g hf
g = aceleración de la gravedad = 10 m/s2
hf = altura final = 0
Emi =
energía mecánica inicial = Eci + Epi
Eci =
energía cinética inicial = 1/ 2 m vi^2
vi =
velocidad inicial = 0
Epi =
energía potencial inicial = m g hi
hi = altura inicial = 5 m
W = trabajo
de la fuerza no conservativas
Reemplazando
W = 1 /2 m vf^2 – m g hi = 1/ 2 *10 kg (8 m/s)^2 – 10 kg 10 m/s2 5
m = - 180 J
b.
La potencia media desarrollada
de la fuerza peso
Pot =
W peso / t
Donde
Pot =
potencia media
W peso
= trabajo de la fuerza peso = P h
P = peso = m g
h = altura = hi - hf
t = tiempo = 2,5 s
Reemplazando
Pot = m g h / t = 10 kg 10 m/s2 5 m / 2,5 s = 200 W
No hay comentarios:
Publicar un comentario