El excipiente cerrado de la figura contiene un líquido en equilibrio con el aire en su parte superior. Considerando las siguientes dimensiones:
h = 20 m; hA = 16 m; hB = 8 m ; haire = 2 m-
Las presiones absolutas en A y en B son 3,2 atm y 5,6 atm respectivamente
a)
Cuál es la densidad del líquido (en kg / m3)?
PA = Pa + δ g HA
Donde
PA = presión en el punto A =
3,2 atm (101300 Pa / 1 atm) = 324160 Pa
Pa = presión del aire
δ = densidad del liquido
g = aceleración de la
gravedad = 10 m/s2
HA = profundidad del punto A =
h – haire – hA
h = altura del recipiente =
20 m
haire = altura del aire = 2 m
hA = altura del fondo al
punto A = 16 m
PB = Pa + δ g HB
Donde
PB = presión en el punto B =
5,6 atm (101300 Pa / 1 atm) = 567280 Pa
HB = profundidad del punto B =
h – haire – hB
hB = altura del fondo al
punto A = 8 m
Restando PB – PA
PB – PA = Pa + δ g (h – haire
– hB) – (Pa + δ g (h – haire - hA)) =
PB – PA = δ g (hA - hB)
Despejando δ
δ = (PB – PA) / (g (hA – hB)) =
(567280 Pa – 324160 Pa) / (10m/s2 (16 m – 8 m) = 3039 kg/m3
b)
¿Que presión absoluta tiene el aire encerrado?
Reemplazando en la ecuación de
PA y despejando Pa
Pa = PA - δ g (h – haire - hA) =
324160 Pa – 3039 kg/m3 10 m/s2 (20 m -2 m -16 m) = 263380 Pa

No hay comentarios:
Publicar un comentario