Un gas ideal realiza un proceso en el que su volumen se reduce a un tercio del volumen inicial y su presión aumenta al doble de la presión inicial. Entonces se puede asegurar que, durante ese proceso. La variación de la energía interna del gas ∆U, el calor del gas Q, el trabajo L, son tales que:
□ ∆U > 0, Q
< 0, L < 0, |Q| > |L| |
□ ∆U > 0, Q
> 0, L < 0, |Q| > |L| |
□ ∆U < 0, Q
> 0, L < 0, |Q| > |L| |
□ ∆U > 0, Q
> 0, L > 0, |Q| > |L| |
□ ∆U < 0, Q
< 0, L > 0, |Q| < |L| |
█ ∆U < 0, Q
< 0, L < 0, |Q| > |L| |
Variación de la energía interna (∆U)
P V = n R T (Ecuación de
Estado de los gases ideales)
Donde
P = presión
V = volumen
n = número de moles
R = constante de estado
T = temperatura
Reemplazando y despejando T
T = P V / (n R)
T1 = P1 V1 / (n R)
T2 = P2 V2 / (n R) = 2 P1 V1/3 / (n R) = 2 / 3 T1
∆U = n cv (T2 – T1)
Donde
∆U = variación de energía
interna
cv = calor especifico a
volumen constante
Reemplazando
∆U = n cv (2/3 T1 – T1) = -
1/3 n cv T1 à ∆U < 0
Trabajo (L)
L = área debajo de la curva PV
L = P1 (V2 – V1) + (P2 – P1) (V2
– V1) /2
Reemplazando
L = P1 ( -1/2 V1) + P1 (-1/2
V1) /2 = -3/4 P1 V1 à L < 0
Calor ( Q)
∆U = Q – L (primer principio)
Donde
Q = calor
intercambiado
Despejando Q
Q = ∆U ( < 0) +
L( < 0 ) à Q < 0
| Q | = | ∆U | + | L | à | Q | > | L
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario